#LaPrimeraPalabra
Cuando te encuentras a salvo después de mucho tiempo, sientes la necesidad de expresar tu agradecimiento. Y la primera palabra que te sale es: Gracias

Envíales un mensaje

Estos son los mensajes que han querido compartir las personas refugiadas

  • Gracias a los españoles y gracias al gobierno español. Eres un pueblo digno de vivir con amor y felicidad. Eres muy amable y espero visitar Túnez también. Tunecino te ama
    Nidhal
  • Gracias España lo decimos todos los que en este bendito País de Paz y Pan hemos encontrado un sentido que dar a nuestras vidas. Gracias decimos a este País, que nos ha permitido educar a nuestros hijos y ver crecer a nuestros nietos. Gracias España por tu generosidad.
    José
  • Muchísimas gracias por salvarnos vida yo y mis hijos. Nunca dejaré de agradecer a cear y nunca olvidaré lo que hicieron para nosotros otra vez gracias.
    Cherif Damba
  • Me quedo sin palabras para agradecer la oportunidad que me dio este país que me hizo sentir nuevamente feliz… gracias España mi segundo hogar
    Tomy Alexander
  • Gracias España y CEAR por ayudarnos como refugiados Nicaragüenses y volver a empezar de 0 ayudarnos a no sentirnos perseguido y ayudarnos a vivir en paz nuevamente. Gracias muchas Gracias
    María F.
  • Míl gracias porque me han dado ése apoyo para rehacer mi presente y futuro. No permitas que los malos momentos empañen los que Vives aquí y ahora Felices Fiestas ?️a
    Evis
  • Este día demuestra la existencia de nuestro dios y la fortaleza de nuestra fe se ve regocijada en palabras de gracias y agradecimiento al CEAR quienes con su esfuerzo y dedicación han llegado al corazón de quienes necesitamos refugio. Dios les bendiga siempre
    José Luis
  • Quiero darle las gracias a España por recibirme, gracias a CEAR por su ayuda. Y como solicitante de asilo y en nombre de todos los refugiados les digo que queremos venir a contribuir al desarrollo del país a cambio de una mejor calidad de vida.
    Sherenela
  • Mi Querida Familia CEAR Las Gracias Son Pocos Por Lo Que Están Haciendo Realmente Dios Les Bendiga Siempre Por El Gran Trabajo. Ustedes Son Nuestros Ángeles Salvadores❤️
    Cearadmin Souma.
  • Gracias CEAR de todo corazón por haberme dado un poco de tranquilidad y estabilidad en los momentos más difíciles de mi vida! Es un agradecimiento infinito.
    Irma
  • Muchas gracias por mi amada gente, gracias por la oportunidad de comenzar una nueva vida con su ayuda sin miedo a mis hijos, ahora estoy aprendiendo español esta lengua, lo siento si lo digo bien.
    Anónimo
  • No tengo palabras para agradecerles tanta ayuda a mi familia en los momentos más difíciles que hemos atravesado. GRACIAS CEAR, GRACIAS ESPAÑA
    Ana
  • I am thankful that me and my son are saved here… we felt welcomed, accepted,and freedom in Spain…thank you are for the new life given to us..
    Sainabou
  • Soy Venezolana, llegue a España, salí de mi país huyendo, por ser acogida por CEAR inmediatamente agradecida.
    Zoraida Venezuela.
  • Aquí he podido comenzar una vida normal, estudiar, vivir…
    Ahmed. 32 años. Palestina.
  • Aquí he empezado una nueva vida
    Alain. 52 años. República Democrática del Congo.
  • La sociedad española está hecha de buena gente
    Ali. 42 años. República Centro Africana.
  • Ahora mi vida está aquí, en España
    Abdul. 27 años. Siria.
  • El principio fue difícil, pero ahora mejor porque aprendimos el idioma y nos sentimos integrados
    Zaida. 35 años. Siria.
  • La mayor ayuda ha sido la oportunidad de formarme, trabajar y rehacer mi vida.
    Maisa. 43 años. Siria.
  • Me gusta todo de España, la gente, el tiempo, la comida, y en el trabajo siempre hay gente a la que le puedes pedir apoyo.
    Olga. 26 años. Ucrania.
  • Nunca he tenido un problema de rechazo, más bien todo lo contrario.
    Renzo. 28 años. Perú.
  • Siento que estoy en un pais seguro, tengo libertad, tengo trabajo, tengo amigos. Me siento acogida y aceptada
    Shabnam. 22 años. Afganistán.
  • No ha sido fácil, pero sigo luchando cada día por mi futuro. España es ya mi hogar.
    Samir. 25 años. Palestina.
  • Agradezco a las personas españolas que me han abierto las puertas de su corazón, personas maravillosas que sabían que yo también merecía una oportunidad.
    Cheija. 31 años. Sáhara Occidental.
  • Nos habéis salvado la vida.
    Adia. 52 años. Somalia.
  • La gente es amable, la buena actitud hacia los niños es lo más importante. Aquí mi familia y yo nos sentimos seguros. Gracias por aceptarnos.
    Olga. 35 años. Ucrania.
  • En España estoy pudiendo recuperar el tiempo con mis hijos que me arrebataron
    María. 53 años. El Salvador.
  • En España por fin he podido dormir tranquilo sabiendo que estoy seguro
    Mario. 52 años. Colombia.
  • Para mí ser acogido en España ha significado nuevo camino, entender que hay libertad, que no tengo que tener miedo
    Lukyan. 45 años. Rusia.
  • Nos dan la oportunidad de integrarnos es esta sociedad ajena para nosotros, y nos demuestran que para ustedes nuestras vidas tienen valor - esperamos de nuestra parte poder ayudar también a esta sociedad, aportando nuestro granito de arena
    José. 32 años. Venezuela.
  • Aunque mis manos llegaron vacías, tengo la intención, junto con mi familia de llenarlas sumando y contribuyendo. tener esa sensación en el corazón de que todo va a estar bien, es lo más grande que podríamos pedir. Gracias
    Gabriel. 37 años. Venezuela.
  • Mi misión aquí es formar parte de esta sociedad para poder ayudar a todas las personas que han pasado lo mismo que yo
    Amjad. 33 años. Pakistán.
  • Gracias a España y a toda esa gente que está a favor que acoger y dar refugio y asilo a todas las personas refugiadas.
    Marga. 41 años. Colombia.
  • Los españoles me han aceptado con mucho amor y respeto
    Imane. 43 años. Marruecos.
  • Quiero decirles desde lo más profundo de mi corazón que les estaré eternamente agradecida por darnos refugio a mi y a mi hijo
    Lizzy. 49 años. Honduras.
  • Se nos ha dado una oportunidad para poder seguir adelante, nosotros y nuestras familias, para poder tener un futuro digno.
    Mohamed. 21 años. Sahara Occidental.
  • Estoy muy orgullosa y muy agradecida. Espero que tengan miles de bendiciones
    Paola. 36 años. Colombia.
  • conocer, descubrir, sentirme a salvo, compartir costumbres, vivir, revivir… Quiero corresponder a esta sociedad que tanto me ha ayudado.
    Wassim. 25 años. Palestina.
  • Que nos abran sus puertas es como volver a nacer para nosotros. Gracias, mil gracias.
    Mahdi. 23 años. Siria.
  • Estoy empezando a sentirme querida, valorada. Estoy agradecida por esta oportunidad, ahora creo en mi futuro.
    Patricia Njie. 40 años. Nigeria.
  • Aquí me siento libre. Me dieron una segunda oportunidad para vivir.
    Juana. 41 años. Honduras.
  • Para mí ser acogida aquí significa volver a nacer, significa esperanza, reconstruirme como ser humano y como mujer
    Eugenia. 35 años. México.
  1. < volver
¡Descubre las respuestas que la sociedad ha querido transmitir!
Mensajes de la sociedad
Colabora compartiendo esta iniciativa en tus redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
También puedes colaborar con un donativo
Donar
  • contacta@cear.es
  • Política de privacidad
  • Llámanos 915 980 535
Usamos cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Política de Cookies
Configurar o rechazarACEPTAR TODAS
Política de Cookies

Su configuración de cookies

Usamos cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Política de Cookies;
Cookies técnicas
Siempre habilitado

Con estas cookies podemos analizar la navegación que realizas por nuestro sitio web para realizar estudios estadísticos sobre su uso.

Cookies analíticas

Con estas cookies podemos analizar la navegación que realizas por nuestro sitio web para realizar estudios estadísticos sobre su uso.

Cookies publicitarias

Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro sitio además de mostrarte publicidad de CEAR en sitios de terceros.

Cookies personalización

Estas cookies son aquellas que permiten recordar información para que puedas acceder al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Guardar y aceptar